Fibromialgia el entumecimiento y hormigueo.

Las personas con fibromialgia pueden experimentar entumecimiento u hormigueo en las piernas y los pies, que también pueden estar presentes en sus manos o brazos. Este entumecimiento y hormigueo se llama parestesia, y aproximadamente 1 de cada 4 personas con fibromialgia se ve afectada por este síntoma.

Fibromialgia el entumecimiento y hormigueoNadie sabe exactamente qué causa que las personas con fibromialgia experimentan parestesia. Dos posibles teorías incluyen la rigidez  y los espasmos musculares que propician que los músculos presionen los nervios.

Estos espasmos se conocen como una condición de vasoespasmo inducido por el frío, donde los vasos sanguíneos de las extremidades como los pies y las manos sufren espasmos y se cierran. La consecuencia es  que la sangre no fluya hacia ellos y produzca entumecimiento.

El entumecimiento y el hormigueo pueden desaparecer y reaparecer sin explicación alguna.

Fibromialgia el entumecimiento y hormigueo

Otras causas de entumecimiento y hormigueo

Hay una variedad de razones por las que la gente podría experimentar entumecimiento en los pies y las piernas, la fibromialgia es sólo uno. Otras enfermedades son la esclerosis múltiple, la diabetes, el síndrome del túnel del tarso, enfermedad arterial periférica y la presión excesiva sobre los nervios.

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es un trastorno autoinmune que afecta al sistema nervioso central. Es causada por daño a la vaina de mielina. La EM es una condición crónica que progresa con el tiempo. Muchas personas tendrán remisiones y recaídas en los síntomas.

Otros síntomas comunes de esclerosis múltiple incluyen:

espasmos musculares
pérdida del equilibrio
mareo
fatiga

El entumecimiento y hormigueo es un signo común de EM. Por lo general es uno de los primeros síntomas que lleva a las personas a sus médicos. Estas sensaciones pueden ser leves, o lo suficientemente graves como para causar problemas de pie o al caminar. En la EM, los casos de entumecimiento y hormigueo tienden a entrar en remisión sin tratamiento.

Neuropatías diabéticas

Las neuropatías diabéticas son un grupo de trastornos nerviosos causados ​​por el daño nervioso de la diabetes. Estas neuropatías pueden afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo las piernas y los pies. Aproximadamente del 60 a 70 por ciento de las personas con diabetes experimentan alguna forma de neuropatía.

El adormecimiento u hormigueo en los pies es el primer síntoma para muchos con daño nervioso de la diabetes. Esto se llama neuropatía periférica. El entumecimiento y los síntomas que acompañan suelen empeorar durante la noche.

Otros síntomas comunes de esta neuropatía periférica de la diabetes incluyen:

Dolores agudos o calambres en las zonas afectadas
Extrema sensibilidad al tacto
pérdida del equilibrio

Con el tiempo, ampollas y llagas se pueden desarrollar en el pie cuando las lesiones pasan desapercibidas debido al entumecimiento. Estos pueden conducir a infecciones, y junto con la mala circulación, puede conducir a amputaciones. Muchas de estas amputaciones son prevenibles si las infecciones se detectan temprano.

Síndrome del túnel del tarso

El síndrome del túnel del tarso es una compresión del nervio tibial posterior, que se localiza a lo largo de la parte interna del talón. Esto puede producir síntomas que se extienden  desde el tobillo hasta el pie, incluyendo hormigueo y entumecimiento en cualquier parte del pie. Es la versión del pie del túnel carpiano.

Otros síntomas comunes de este trastorno incluyen:

Dolor, incluyendo dolor repentino
Sensación similar a una descarga eléctrica
ardor

Los síntomas suelen sentirse en el interior del tobillo y en la parte inferior del pie. Estas sensaciones pueden ser esporádicas o venir de repente. Es esencial buscar tratamiento . El síndrome del túnel del tarso puede causar daño permanente al nervio si no se trata a tiempo.

Enfermedad arterial periférica

La enfermedad arterial periférica (PAD) es una condición en la cual la placa se acumula en las arterias. Con el tiempo, esta placa puede endurecerse, estrechando las arterias y limitando el suministro de sangre y oxígeno a partes del cuerpo.

La enfermedad arterial periférica puede afectar las piernas, por lo que se sufre entumecimiento en las piernas y los pies. También puede aumentar el riesgo de infección en esas áreas. Si la enfermedad arterial periférica es lo suficientemente severa, podría resultar en gangrena y amputación en las piernas.

Debido a que la enfermedad arterial periférica aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, debe consultar a su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas:

Dolor en las piernas cuando caminas o subes escaleras
Frialdad en la parte inferior de la pierna o el pie
Llagas en los pies, pies o piernas que no sanan
Cambio en el color de las piernas
Pérdida de cabello, crecimiento más lento del cabello en las piernas o los pies
Pérdida o crecimiento lento de las uñas de los pies

Fenómeno de Raynaud

Es una afección por la cual las temperaturas frías o las emociones fuertes causan espasmos vasculares. Estos bloquean el flujo sanguíneo a los dedos de las manos y de los pies, las orejas y la nariz.
Causas

El fenómeno de Raynaud se denomina “primario” cuando no está asociado con otro trastorno. En la mayoría de los casos, comienza en mujeres menores de 30 años de edad. El fenómeno de Raynaud secundario se asocia con otras afecciones y generalmente ocurre en personas mayores de 30 años.

Las causas comunes del fenómeno de Raynaud secundario son:

Enfermedades de las arterias (como aterosclerosis y la enfermedad de Buerger).
Fármacos que causan estrechamiento de las arterias (como anfetaminas, ciertos tipos de betabloqueadores, ciertos fármacos para el cáncer, ciertos fármacos empleados para las migrañas).
Artritis y afecciones autoinmunitarias (como esclerodermia, síndrome de Sjogren, artritis reumatoidea y lupus eritematoso sistémico).
Uso o lesión repetitiva (como, por ejemplo, por escribir a máquina, tocar el piano o el uso excesivo de herramientas manuales).
Tabaquismo.
Quemadura por frío.
Síndrome de la abertura torácica superior

Aliviar el entumecimiento y hormigueo

Descanso

Si las lesiones han causado entumecimiento o dolor, mantener un descanso puede ayudar a su cuerpo a sanar sin causar más daño.

Hielo

Para algunas condiciones, como el síndrome del túnel del tarso, aplicar hielo en el área afectada puede reducir el entumecimiento y el dolor. No deje el hielo durante más de veinte minutos.

Calor

Para algunas personas, la aplicación de una compresa de calor a el área entumecida puede aumentar el suministro de sangre y también relajar los músculos. También puede tomar un baño caliente o ducha.

Almohadillas/plantillas

Para las personas que experimentan demasiada presión sobre los nervios, las plantillas pueden ayudar a aliviar esa presión, y cualquier dolor y entumecimiento. Usar zapatos cómodos y con tacón de dos cm para repartir el peso del pie.

Revisar

Asegúrese de inspeccionar sus pies para detectar llagas y ampollas. Esto es importante independientemente de la causa . El adormecimiento puede impedir que se sientan lesiones, lo que puede conducir a infecciones que podrían propagarse a otras áreas del cuerpo.

Masajes

Masajear los pies aumenta la circulación sanguínea, además de ayudar a estimular los nervios y los músculos, lo que puede mejorar su función.

Baños de pies

La inmersión de los pies en sales de Epsom puede ayudar a aliviar los síntomas. Tienen magnesio, que puede elevar la circulación sanguínea. Se cree que el magnesiopuede ayudar a tratar entumecimiento y hormigueo y potencialmente evitar que estas sensaciones se repitan..

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *